Sobre el acceso Norte de la ciudad de Cosquín se encuentra el Complejo Recreativo y Museo Camín Cosquín, con numerosas colecciones de mineralogía, arqueología, paleontología y artes plásticas que se exhiben para el deleite del visitante.
El Museo Camín Cosquín – conocido por los habitantes de la zona como el “museo de piedra”– es el producto del intenso trabajo realizado por Don Arturo Ferraretto, propietario y fundador, quién desde 1975 no ha cesado por incrementar el patrimonio cultural del mismo.
Los objetos están expuestos sobre vitrinas que permiten observar hasta el último detalle de la colección, por poseer una excelente luminosidad y contraste.
El Museo Camín Cosquín también expone restos fosilizados de la fauna y la flora perteneciente a remotos tiempos geológicos como el Gliptodonte ( armadillo gigante), Smilodonte ( tigre diente de sable), Megaterio ( especie de oso gigante), Mastodonte, Toxodón y una muestra de invertebrados fósiles de la región patagónica.